Alpujarra Knowmad Land, ven a Vivir y a Trabajar en un Paraíso Terrenal.

Conoce nuestros pueblos y las oportunidades que te ofrecen

Explora sus municipios.

¿Necesitas ayuda?

Solicita una visita a cualquier municipio y te lo mostramos.

Convocatoria abierta Centros Coworking

Háblanos de tu proyecto.

tu oficina en la naturaleza

Explora La Alpujarra

Utiliza nuestro mapa interactivo para descubrir los cuatro municipios de La Alpujarra granadina que albergan los primeros centros de Coworking Rural de la comarca. Haz clic en cada municipio para obtener información detallada sobre su localización, servicios públicos, alojamientos, ocio, vivienda, incentivos para nómadas y personas de contacto.

conoce nuestro proyecto

Proyecto Alpujarra Knowmads.

¿Buscas un lugar donde trabajar remotamente rodeado de naturaleza y cultura? El proyecto Alpujarra Knowmad Land te invita a descubrir La Alpujarra granadina, un paraíso para nómadas digitales y emprendedores tecnológicos. Con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y liderado por la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, ofrecemos espacios de coworking gratuitos, asesoramiento personalizado y asistencia para integrarte en la comunidad local. Disfruta de un entorno inspirador mientras desarrollas tu carrera profesional en uno de los destinos más bellos de España. 

Más información

tu oficina en la naturaleza

Centros Nómadas del conocimiento.

Ugíjar

Coworking con espacios colaborativos para que los profesionales que tele trabajan puedan conectarse en un entorno natural.

Ver más
Cádiar

Coworking con espacios colaborativos para que los profesionales que tele trabajan puedan conectarse en un entorno natural.

Ver más
Bubión

Coworking con espacios colaborativos para que los profesionales que tele trabajan puedan conectarse en un entorno natural.

Ver más
Pampaneira

Coworking con espacios colaborativos para que los profesionales que tele trabajan puedan conectarse en un entorno natural.

Ver más

Vivir en la Alpujarra

Beneficios de vivir en la Alpujarra

Descubre un paraíso natural y cultural ideal para nómadas digitales.

Naturaleza y paisajes impresionantes
Conexión rápida a internet
Comunidad acogedora y cosmopolita
Arquitectura única y bioclimática
Productos locales de alta calidad
Gastronomía rica y variada

Comunidad Alpujarra

Conéctate con otros nómadas digitales y locales en un entorno inspirador y colaborativo. Ver comunidad.

Proyectos colaborativos

Participa en iniciativas innovadoras y trabaja en equipo para impulsar el desarrollo local. Ver Proyectos.

Anuncios

Mantente informado sobre las últimas noticias, eventos y oportunidades en La Alpujarra. Ver anuncios.

Solicitar visita

Agenda una visita y descubre todo lo que La Alpujarra tiene para ofrecerte. Solicitar visita.

Alpujarra Knowmads

Cifras interesantes sobre la Alpujarra Granadina

La Alpujarra granadina es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el buen clima. Con más de 300 días de sol al año, una temperatura media anual de 18°C y más de 100 km de senderos, este enclave ofrece un entorno ideal para disfrutar de actividades al aire libre, explorar paisajes impresionantes y vivir una vida tranquila y saludable.

80.000

hectáreas de espacios naturales protegidos

14º

temperatura media anual, 24º en verano

100km

+ de 100 km de senderos

Contacta

Contacta con nosotros para obtener más información y resolver tus dudas.

Contactar

Solicitar visita

Agenda una visita y descubre todo lo que La Alpujarra tiene para ofrecerte.

Visitar

Ver rutas

Explora más de 100 km de senderos y disfruta de la naturaleza en su máximo esplendor.

Ver rutas

COMENTARIOS

Experiencias de Nuestros Nómadas

Dronecoria es un proyecto de investigación para hacer posible la restauración de ecosistemas a gran escala a través del acondicionamiento de semillas forestales y su dispersión mediante drones y otras herramientas. Llegué para realizar experimentos de germinación y encontré una pequeña comunidad con espacio para acogerme. Las ventajas de la Alpujarra son sobre todo, belleza, una montaña inacabable, bajo coste de alquiler, y toda la tranquilidad para crear tus propios ritmos

Lot Amorós

drone maker y artista transdisciplinar

Dronecoria es un proyecto de investigación para hacer posible la restauración de ecosistemas a gran escala a través del acondicionamiento de semillas forestales y su dispersión mediante drones y otras herramientas.

Llegué para realizar experimentos de germinación y encontré una pequeña comunidad con espacio para acogerme.

Sobre todo, belleza, una montaña inacabable, bajo coste de alquiler, y toda la tranquilidad para crear tus propios ritmos.

La Alpujarra me ha ofrecido el equilibrio perfecto entre trabajo y calidad de vida. La comunidad de nómadas es increíblemente acogedora y los paisajes son simplemente inspiradores. Es el lugar perfecto para llevar a cabo mi proyecto de vida.

emily pranger

cerámica emily pranger

Soy artista cerámica afincada en Fondales, La Taha. Mi idea es devolver a la cerámica contemporánea los motivos y formas tradicionales tanto de la Alpujarra como del resto de España.

Elegí la Alpujarra por su entorno natural y porque es el lugar ideal para que crezcan mis hijos. La vida de pueblo y el colegio rural era lo que buscábamos. Y además disfrutamos de bastante vida cultural y social.

⁠⁠Disponemos de un alquiler y vida en general más barata que en una ciudad. Podemos disfrutar de la naturaleza todos los días. Tenemos la tranquilidad y seguridad de vivir en un pueblo. Y espero poder contactar con gente en mi situación o parecida con la que desarrollar proyectos para entornos rurales como la Alpujarra.