La Alpujarra

La Alpujarra granadina

La Alpujarra granadina es una de las comarcas más singulares de España, tanto por su patrimonio natural como por su paisaje, además de ser uno de los lugares más reconocidos a nivel nacional e internacional de la provincia de Granada.
Una comarca rural con una posición geográfica inmejorable, situada a pocos kilómetros del mar mediterráneo, en el corazón de la provincia de Granada, bien comunicada tanto con la capital granadina como con Málaga y Almería.

Un enclave natural y paisajístico de gran belleza, que atrapa al visitante desde la primera mirada, un territorio rural único dónde experimentar de nuevo el contacto directo con nuestra naturaleza primigenia.

La Alpujarra granadina cuenta con un patrimonio cultural de incalculable valor, los hechos históricos acaecidos en esta región nos han legado monumentos, tradiciones y una forma de concebir nuestra existencia de forma mística y universal, un territorio cosmopolita y abierto a todas las culturas.

Una de las señas de identidad de este territorio es su arquitectura: La arquitectura civil alpujarreña es uno de los signos de identidad de esta comarca rural, los pueblos no siguen un esquema constructivo definido, las calles angostas y sinuosas se adaptan al terreno, conformando una estructura singular que invita a pasear y refugiarse entre sus calles intimas y silenciosas.

Las casas son generalmente de una o dos plantas, con techos planos y una o varias chimeneas. Los materiales constructivos se caracterizan por el uso de productos naturales como lo son la piedra y el yeso, en esencia, es un tipo de arquitectura bella y sencilla, adaptada al terreno y al paisaje, que ofrece todas las comodidades de la arquitectura bioclimática.

Otra de las señas de identidad de este territorio es su artesanía, la artesanía alpujarreña es muy importante, un arte que se perpetúa desde hace siglos y que nos ofrece productos genuinos, hechos con materiales naturales, como lo son los productos típicos de Alfarería o las famosas Jarapas, alfombras, mantas, colchas y cortinas típicas de La Alpujarra.

La Alpujarra es un territorio natural que además nos ofrece la posibilidad de disfrutar de productos de la agricultura tradicional, naturales, sanos y de gran calidad, como lo son las hortalizas, las frutas, los frutos secos principalmente la Almendra, el aceite de oliva, el jamón o los vinos, la comarca es reconocida mundialmente por sus vinos que son cultivados en alta montaña, los vinos más altos de todo el continente europeo.

Esta riqueza agrícola se ve reflejada también en una rica gastronomía típica con platos tan sabrosos como los ricos potajes de olla, de los cuales destaca el puchero de hinojos, las sopas calientes o frías, como lo es la sopa de ajo tostado o el típico gazpacho estival elaborado con tomates naturales de la huerta alpujarreña, o las ricas Migas alpujarreñas, un plato sabroso y contundente, mención especial a las ensaladas típicas como el remojón sin obviar las ensaladas hechas a base de las frutas de temporada más comunes de la comarca como las brevas, los higos, las cerezas, las peras, las manzanas o las serbas.

En definitiva, La Alpujarra granadina es uno de los paraísos terrenales más accesibles, dotado con todo lo necesario para vivir y trabajar en plena naturaleza, rodeados de belleza, un lugar dónde crecer a nivel personal y profesional, llevando una vida apacible, apasionante y altamente satisfactoria.